Las suculentas son una opción popular entre los jardineros por sus formas únicas, colores vibrantes y bajo mantenimiento. Estas plantas son originarias de regiones áridas y pueden almacenar agua en sus hojas, tallos y raíces, lo que las hace perfectas para jardines de exterior. Cultivar suculentas en el jardín puede ser una experiencia gratificante, pero requiere una planificación cuidadosa y atención a los detalles.
Cuando se trata de cultivar suculentas en el exterior, el primer paso es elegir el lugar adecuado. Las suculentas necesitan mucha luz solar para desarrollarse, por lo que es importante elegir un lugar que reciba al menos seis horas de luz solar directa al día. También necesitan un suelo que drene bien para evitar que se pudran las raíces, por lo que conviene enmendar la tierra con arena o grava para mejorar el drenaje.
Una vez elegido el lugar adecuado, es hora de elegir las suculentas apropiadas para su jardín. Hay muchos tipos diferentes de suculentas entre los que elegir, cada uno con sus características y requisitos únicos. Algunas opciones populares son el agave, el aloe, el sedum y la echeveria. Es importante investigar cada tipo de suculenta para determinar sus necesidades específicas y asegurarse de que prosperará en su jardín.
Comprender las suculentas
Definición de las suculentas

Las suculentas son un grupo de plantas que se han adaptado para sobrevivir en entornos áridos almacenando agua en sus hojas, tallos y raíces. Son conocidas por sus hojas carnosas, gruesas y cerosas, de distintas formas, tamaños y colores. Las suculentas son plantas de bajo mantenimiento y son ideales para principiantes o para quienes no tienen mucho tiempo para cuidarlas.
Tipos de suculentas
Hay muchos tipos diferentes de suculentas, cada una con sus características únicas. Algunos tipos populares de suculentas son:
- Sempervivum: También conocidas como “gallinas y pollitos”, estas suculentas forman rosetas de hojas que crecen en un apretado racimo. Vienen en una variedad de colores y son fáciles de propagar.
- Echeveria: Estas suculentas tienen rosetas de hojas gruesas de diversos colores, desde el verde pálido al morado intenso. Suelen utilizarse en jardines y arreglos de suculentas.
- Aloe: Las plantas de aloe tienen hojas largas y puntiagudas que crecen en roseta. Son conocidas por sus propiedades curativas y se utilizan a menudo en productos para el cuidado de la piel.
- Crasula: Estas suculentas tienen hojas gruesas y carnosas de diferentes formas y tamaños. Son fáciles de cuidar y suelen utilizarse en bonsáis.
Es importante elegir el tipo de suculenta adecuado para su jardín en función de su clima y de la cantidad de luz solar y agua que recibirá.
Condiciones exteriores ideales para las suculentas
Requisitos climáticos
Las suculentas prosperan en climas cálidos y secos. Están adaptadas a entornos áridos y pueden tolerar temperaturas altas durante el día y más frescas por la noche. Las suculentas también toleran las heladas suaves, pero la exposición prolongada a temperaturas bajo cero puede dañarlas o incluso matarlas. Es importante elegir la especie de suculenta adecuada para el clima de su zona.
Exposición al sol

Las suculentas necesitan mucha luz solar para crecer y desarrollarse. Deben plantarse en zonas que reciban al menos seis horas de luz solar directa al día. Sin embargo, un exceso de luz solar directa puede provocar quemaduras y dañar la planta. Es importante proporcionar sombra durante las horas más calurosas del día, sobre todo en verano.
Preferencias de suelo
Las suculentas prefieren un suelo que drene bien y tenga poca materia orgánica. La tierra debe ser suelta y arenosa para permitir un drenaje y una circulación de aire adecuados. Una mezcla de arena, perlita y turba es ideal para las suculentas. Es importante evitar el riego excesivo, ya que las suculentas son propensas a la pudrición de las raíces. Deje que la tierra se seque completamente entre riego y riego.
Recuerde elegir la especie de suculenta adecuada para su clima, proporcionarle mucha luz solar con algo de sombra durante las horas más calurosas del día y utilizar un suelo que drene bien para garantizar que sus suculentas prosperen en su jardín exterior.
Plantar suculentas en el exterior
Las suculentas son una excelente opción para la jardinería de exterior. Requieren poco mantenimiento, son resistentes a la sequía y se presentan en una gran variedad de formas y colores. Aquí tienes algunos consejos para plantar suculentas en el exterior.
Elegir el lugar adecuado
Al elegir un lugar para plantar suculentas, es importante tener en cuenta la cantidad de luz solar que recibirán. Las suculentas prosperan con luz solar directa y brillante, así que elige un lugar que reciba al menos seis horas de sol al día. Además, asegúrate de que el lugar tenga un buen drenaje para evitar que el agua se acumule alrededor de las raíces.
Preparación del suelo
Las suculentas prefieren un suelo con buen drenaje y ligeramente ácido. Para preparar el suelo, mezcle un poco de arena o perlita para aumentar el drenaje. Si el suelo de su jardín es pesado o arcilloso, considere la posibilidad de enmendarlo con compost para mejorar su textura y fertilidad.
Proceso de plantación
Antes de plantarla, asegúrate de que la suculenta ha sido regada y la tierra está húmeda. Cava un agujero un poco más grande que el cepellón y coloca la planta con cuidado. Rellénalo con tierra, asegurándote de que la planta esté nivelada con el suelo. Evita enterrar el tallo o las hojas de la planta, ya que podría pudrirse. Riega ligeramente la planta para asentar la tierra alrededor de las raíces.
En conclusión, plantar suculentas en el exterior es una tarea sencilla y gratificante. Si eliges el lugar adecuado, preparas la tierra y sigues el proceso de plantación correcto, te asegurarás de que tus suculentas prosperen en su nuevo hogar.
Cuidado de las suculentas de exterior
Técnicas de riego

Las suculentas son plantas resistentes a la sequía y pueden almacenar agua en sus hojas y tallos. Sin embargo, necesitan un riego regular para desarrollarse. Es importante regar las suculentas en profundidad pero con poca frecuencia. Esto significa regar la planta hasta que la tierra esté saturada y dejar que se seque antes de volver a regar. El riego excesivo puede provocar la pudrición de las raíces y otros problemas.
Para regar las suculentas, lo mejor es utilizar una regadera o una manguera con una boquilla de pulverización suave. Evite que el agua caiga sobre las hojas o el tallo de la planta, ya que puede provocar quemaduras solares u otros daños. También se recomienda regar por la mañana o a última hora de la tarde, ya que regar durante las horas más calurosas del día puede hacer que el agua se evapore demasiado rápido.
Prácticas de fertilización
Las suculentas no necesitan mucho abono, pero una pequeña cantidad puede ayudarlas a crecer y prosperar. Lo mejor es utilizar un abono diseñado específicamente para suculentas, ya que tendrá el equilibrio adecuado de nutrientes. Abone las suculentas una vez al mes durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) y evite hacerlo durante la temporada de reposo vegetativo (otoño e invierno).
Al abonar las suculentas, es importante seguir atentamente las instrucciones del envase. Un exceso de abono puede quemar las hojas o causar otros problemas. También conviene regar la planta antes y después del abonado para distribuir los nutrientes uniformemente.
Control de plagas y enfermedades
Las suculentas suelen ser resistentes a plagas y enfermedades, pero aún así pueden ser susceptibles a ciertos problemas. Las plagas más comunes son las cochinillas, las arañas rojas y las cochinillas. Éstas pueden tratarse con jabón insecticida o aceite de neem, y aplicarse según las instrucciones del envase.
Las suculentas también pueden verse afectadas por enfermedades fúngicas, como la podredumbre de la raíz o la mancha foliar. Para evitar estos problemas, es importante evitar el riego excesivo y proporcionar una buena circulación de aire alrededor de la planta. Si una planta se infecta, puede ser necesario eliminar las hojas afectadas o incluso toda la planta para evitar que la enfermedad se propague.
En general, el cuidado de las suculentas de exterior es relativamente fácil siempre que se sigan estas pautas básicas. Con las prácticas de riego y abonado adecuadas y un control apropiado de plagas y enfermedades, las suculentas deberían prosperar en tu jardín.
Invernaje de suculentas de exterior
Comprender la resistencia al frío
Las suculentas son conocidas por su capacidad para soportar condiciones duras, pero no todas son iguales. Algunas son más resistentes al frío que otras, y es importante saber cuáles tienes en tu jardín.
Para determinar la resistencia al frío de sus suculentas, puede consultar el mapa de zonas de rusticidad del USDA. Este mapa divide los Estados Unidos en zonas en función de la temperatura mínima media de cada zona. Las suculentas clasificadas para una zona más fría que la suya pueden necesitar protección adicional durante los meses de invierno.
Técnicas de preparación
Cuando se acerca el invierno, es hora de preparar tus suculentas para el frío. Aquí tienes algunas técnicas para que tus suculentas de exterior sobrevivan al invierno:
- Deja de abonar: Cuando el tiempo se enfría, las suculentas entran en un periodo de letargo. Esto significa que no necesitan tanta agua ni nutrientes. Deja de abonar tus suculentas en otoño para ayudarlas a prepararse para el invierno.
- Reduzca el riego: Durante el invierno, las suculentas necesitan menos agua que en verano. Asegúrese de que la tierra esté completamente seca antes de regar. Regar en exceso puede provocar la pudrición de las raíces, que puede ser fatal para las suculentas.
- Cúbrelas con tela antiheladas: Si tus suculentas no son resistentes al frío para tu zona, cúbrelas con tela antiheladas para protegerlas de las temperaturas bajo cero. Es un material ligero que deja pasar el aire y la humedad y mantiene calientes las plantas.
- Trasládalas al interior: Si tienes suculentas en macetas, puedes trasladarlas al interior para protegerlas del frío. Asegúrate de colocarlas en un lugar soleado y riégalas con moderación.
Siguiendo estas técnicas de preparación, puede ayudar a sus suculentas de exterior a sobrevivir al invierno y prosperar en primavera.
Propagación de suculentas de exterior
Las plantas suculentas son fáciles de propagar y cultivar. La propagación es el proceso de multiplicar las plantas y es una parte esencial de la jardinería. La propagación de suculentas puede hacerse de muchas maneras, y es una actividad divertida y gratificante. En esta sección hablaremos de los distintos métodos de propagación y del trasplante de suculentas.
Métodos de propagación
Las suculentas pueden propagarse por varios métodos. Los tres métodos más comunes son:
- Esquejes de hoja
- Esquejes de tallo
- Desplazamientos
Esquejes de hoja
Los esquejes de hoja son el método más popular de propagación de suculentas. Es sencillo y fácil de hacer. Para propagar suculentas mediante esquejes de hoja, siga estos pasos:
- Elija una hoja sana de la planta madre.
- Separe suavemente la hoja del tallo.
- Deje que la hoja se seque durante unos días hasta que se forme un callo.
- Coloca la hoja sobre la tierra y rocíala regularmente.
- Al cabo de unas semanas, las raíces empezarán a crecer desde la parte inferior de la hoja y se formará una nueva planta.
Esquejes de tallo
Los esquejes son otra forma de propagar las suculentas. Este método es útil para plantas con tallos largos. Para propagar suculentas mediante esquejes de tallo, siga estos pasos:
- Elija un tallo sano de la planta madre.
- Cortar el tallo con un cuchillo afilado y estéril.
- Deje que el tallo se seque durante unos días hasta que se forme un callo.
- Coloca el tallo en la tierra y riégalo con moderación.
- Al cabo de unas semanas, las raíces empezarán a crecer desde la parte inferior del tallo y se formará una nueva planta.
Desplazamientos
Los vástagos son pequeñas plantas que crecen desde la base de la planta madre. También se conocen como crías. Para propagar suculentas mediante hijuelos, siga estos pasos:
- Espere a que los brotes alcancen un tamaño razonable.
- Retire con cuidado los brotes de la planta madre.
- Deje que se sequen durante unos días hasta que se forme un callo.
- Coloque los esquejes en el suelo y riéguelos con moderación.
- Al cabo de unas semanas, las raíces empezarán a crecer desde la parte inferior de los vástagos y se formarán nuevas plantas.
Trasplantar suculentas
El trasplante de suculentas es necesario cuando la planta supera el tamaño de su maceta o cuando la tierra se agota. Para trasplantar suculentas, siga estos pasos:
- Elija un nuevo contenedor ligeramente más grande que el actual.
- Rellene el recipiente con tierra que drene bien.
- Retire con cuidado la suculenta del recipiente actual.
- Retire con cuidado el exceso de tierra de las raíces.
- Coloca la suculenta en el nuevo recipiente y rellena los huecos con tierra.
- Riegue la suculenta con moderación.
En conclusión, propagar suculentas de exterior es fácil y divertido. Los esquejes de hoja, esquejes de tallo y esquejes son los tres métodos de propagación más comunes. El trasplante de suculentas es necesario cuando a la planta se le queda pequeña la maceta o cuando se agota el suelo.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las mejores suculentas de exterior para la zona 5?
Algunas de las mejores suculentas de exterior para la zona 5 son Sempervivum, Sedum y Agave. Estas suculentas son resistentes y pueden soportar las bajas temperaturas de la zona 5.
¿Cómo puedo crear un jardín de suculentas de exterior?
Para crear un jardín de suculentas al aire libre, elige un lugar soleado de tu jardín con un suelo que drene bien. Empieza añadiendo una capa de grava o arena al fondo de la zona de plantación para mejorar el drenaje. A continuación, planta tus suculentas, dejando espacio suficiente entre ellas para permitir su crecimiento.
¿Cuál es la tierra ideal para las suculentas de exterior?
La tierra ideal para las suculentas de exterior es la que drena bien y tiene poca materia orgánica. Puedes preparar tu mezcla de tierra para suculentas combinando a partes iguales arena, perlita y musgo de turba.
¿Qué ideas creativas hay para un jardín de suculentas de exterior?
Algunas ideas creativas para jardines de suculentas de exterior son utilizarlas para crear un muro vivo, plantarlas en macetas únicas como teteras o jaulas de pájaros, o incorporarlas a un jardín de rocas.
¿Cómo puedo plantar esquejes de suculentas en el exterior?
Para plantar esquejes de suculentas en el exterior, primero deja que los esquejes se pongan callosos durante unos días. A continuación, plántalos en tierra que drene bien y riégalos ligeramente. Es importante no regar en exceso los esquejes de suculentas, ya que son propensos a pudrirse.
¿Pueden prosperar las suculentas de exterior con luz solar directa?
Sí, la mayoría de las suculentas de exterior crecen bien con luz solar directa. Sin embargo, es importante aclimatarlas gradualmente a la luz solar directa para evitar quemaduras. Empieza colocándolas en una zona parcialmente sombreada y ve pasándolas gradualmente a pleno sol a lo largo de unas semanas.