Las bayas de saúco son una fruta popular que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales y su delicioso sabor. Son fáciles de cultivar en el jardín y existen muchas variedades diferentes. En este artículo te presentamos las 7 mejores variedades de saúco que puedes cultivar en tu jardín.
Una de las variedades de saúco más populares es la Black Lace Elderberry. Es una planta impresionante con follaje púrpura oscuro y flores rosas que florecen a principios de verano. El fruto es pequeño y oscuro, con un sabor dulce y ácido perfecto para hacer mermeladas y jaleas.
Otra gran variedad de saúco es el saúco Nova. Es una planta robusta y resistente a enfermedades y plagas. El fruto es grande y jugoso, con un sabor dulce y ligeramente ácido, perfecto para hacer vino y sirope. También es una planta estupenda para atraer pájaros y otros animales a su jardín.
Las bayas de saúco
Las bayas de saúco son una fruta popular conocida por sus beneficios para la salud y su delicioso sabor. Pertenecen a la familia de las madreselvas y son originarias de Europa y Norteamérica. Existen diversas variedades de bayas de saúco, cada una con sus características únicas.
Las bayas de saúco son una rica fuente de antioxidantes y vitaminas, por lo que son muy apreciadas por las personas preocupadas por su salud. También se utilizan en la cocina y la repostería, así como en la elaboración de vinos, zumos y otras bebidas.
A la hora de cultivar bayas de saúco, es importante elegir la variedad adecuada para el clima y las condiciones del suelo. Algunas variedades son más resistentes al frío que otras, mientras que otras requieren niveles específicos de pH del suelo para prosperar.
En general, las bayas de saúco son una fruta versátil y nutritiva que puede disfrutarse de muchas maneras. Si conoces las distintas variedades y sus requisitos de cultivo, podrás cultivar con éxito tus arbustos de saúco y disfrutar de los muchos beneficios que ofrecen.
Elegir la variedad de saúco adecuada
Las bayas de saúco son un gran complemento para cualquier jardín. Son fáciles de cultivar y aportan muchos beneficios, entre ellos propiedades inmunológicas. Sin embargo, con tantas variedades de saúco disponibles, puede resultar difícil elegir la más adecuada para su jardín. Estos son algunos factores a tener en cuenta a la hora de elegir una variedad de saúco:
Consideraciones climáticas
Las bayas de saúco son originarias de Norteamérica y Europa, y las distintas variedades prosperan en climas diferentes. Algunas prefieren temperaturas más frescas y se adaptan mejor a las regiones septentrionales, mientras que otras crecen bien en climas más cálidos. A la hora de seleccionar una variedad de saúco, es esencial tener en cuenta el clima y elegir una variedad que prospere en su zona.
Preferencias de suelo
Las bayas de saúco prefieren un suelo bien drenado y pueden tolerar distintos tipos de suelo. Sin embargo, algunas variedades se dan mejor en ciertos tipos de suelo que en otros. Por ejemplo, algunas variedades prefieren suelos ácidos, mientras que otras se dan bien en suelos neutros o alcalinos. Es esencial tener en cuenta el tipo de suelo y elegir una variedad que prospere en su jardín.
A la hora de seleccionar una variedad de saúco, también es importante tener en cuenta factores como el tamaño del fruto, su sabor y el tiempo de maduración. Si tiene en cuenta estos factores, podrá elegir una variedad de saúco que ofrezca los mejores resultados para su jardín.
Las 7 mejores variedades de saúco
El saúco es una planta popular que se cultiva por sus bayas comestibles y medicinales. Existen muchas variedades de saúco, cada una con sus propias características. Estas son las siete mejores variedades de saúco para cultivar en tu jardín:
Saúco americano

El saúco americano, también conocido como Sambucus canadensis, es una planta autóctona de Norteamérica que produce grandes racimos de bayas pequeñas de color morado oscuro. Esta variedad es conocida por su alto rendimiento y su resistencia a las enfermedades, lo que la convierte en una opción muy popular entre los jardineros de traspatio.
Saúco europeo
El saúco europeo, o Sambucus nigra, es una variedad popular muy cultivada en Europa y Norteamérica. Produce grandes racimos de pequeñas bayas negras que suelen utilizarse en mermeladas, jaleas y jarabes.
Saúco encaje negro

El saúco Black Lace, o Sambucus nigra ‘Eva’, es una popular variedad ornamental muy apreciada por su follaje púrpura oscuro. Produce pequeñas flores rosas en primavera, seguidas de racimos de pequeñas bayas negras en otoño.
Saúco Lemony Lace
La baya del saúco Lemony Lace, o Sambucus racemosa ‘SMNSRD4’, es otra variedad ornamental muy apreciada por su follaje dorado. Produce pequeñas flores blancas en primavera, seguidas de racimos de pequeñas bayas rojas en otoño.
Saúco negro
La baya del saúco Black Beauty, o Sambucus nigra ‘Gerda’, es una variedad popular muy apreciada por sus bayas grandes y dulces. Produce grandes racimos de pequeñas bayas negras que suelen utilizarse en mermeladas, jaleas y jarabes.
Saúco dorado de Sutherland
La baya del saúco Sutherland Gold, o Sambucus racemosa ‘Sutherland Gold’, es una variedad ornamental muy apreciada por su follaje dorado y sus grandes y vistosos racimos de pequeñas flores blancas en primavera.
Saúco de York

La baya del saúco de York, o Sambucus canadensis ‘York’, es una variedad popular muy apreciada por sus bayas grandes y dulces. Produce grandes racimos de bayas pequeñas de color púrpura oscuro que suelen utilizarse en mermeladas, jaleas y jarabes.
En general, estas siete variedades de saúco son excelentes opciones para los jardineros que deseen cultivar sus propias bayas comestibles y medicinales. Con sus características y sabores únicos, seguro que hay una variedad de saúco que se adapta a tus necesidades y gustos.
Plantar y cultivar bayas de saúco
Proceso de plantación
Las bayas de saúco se pueden cultivar en distintos climas y tipos de suelo, pero prefieren un suelo que drene bien y pleno sol. Al plantar bayas de saúco, es importante separarlas entre 2 y 3 metros para que crezcan bien.
Antes de plantar, prepara la tierra eliminando las malas hierbas y las piedras y añadiendo compost u otra materia orgánica. Cava un hoyo del doble del tamaño del cepellón y coloca la planta en él, asegurándote de que la parte superior del cepellón esté nivelada con la superficie del suelo.
Riega la planta a fondo después de plantarla y sigue regando con regularidad, sobre todo en épocas de sequía. Las bayas de saúco pueden plantarse en primavera o en otoño, pero es preferible hacerlo en otoño para que la planta eche raíces antes de la temporada de crecimiento.
Consejos de mantenimiento
Una vez establecidas, las bayas de saúco requieren un mantenimiento mínimo. La poda es importante para mantener la salud y la productividad de la planta. El primer año, pode la planta a 15 cm del suelo para favorecer la ramificación. En los años siguientes, pode la planta a finales del invierno o principios de la primavera para eliminar la madera muerta o enferma y adelgazar las ramas.
Las bayas de saúco también se benefician de un abonado regular. Aplique un abono equilibrado en primavera y después de la cosecha. El acolchado alrededor de la base de la planta también puede ayudar a retener la humedad y suprimir las malas hierbas.
Las plagas y enfermedades pueden ser un problema para las bayas de saúco, pero un mantenimiento adecuado puede ayudar a prevenirlas. Mantenga la zona alrededor de la planta libre de residuos y elimine rápidamente la madera enferma o dañada. Si aparecen plagas o enfermedades, consulte con un vivero o servicio de extensión local las opciones de tratamiento.
En general, la baya del saúco es una planta resistente y fácil de cultivar que puede proporcionar una cosecha abundante con un esfuerzo mínimo.
Recolección y uso de las bayas de saúco
Guía de cosecha
Las bayas de saúco están listas para la cosecha cuando están completamente maduras y han adquirido un color negro púrpura intenso. Los frutos deben estar gordos y firmes al tacto. La recolección de las bayas de saúco puede resultar un poco complicada, ya que crecen en racimos y maduran en distintos momentos. Lo mejor es sacudir suavemente las ramas o cortar el racimo entero con unas tijeras.
Es importante tener en cuenta que las bayas de saúco nunca deben comerse crudas, ya que pueden causar molestias estomacales. La fruta debe cocerse o procesarse antes de su consumo. Para preparar la fruta para cocinarla, hay que separar las bayas de los tallos y lavarlas bien. Las bayas de saúco pueden utilizarse en diversas recetas, como mermeladas, jaleas, siropes y tartas.
Uso de las bayas de saúco

Las bayas de saúco son una rica fuente de antioxidantes y vitaminas, lo que las convierte en una gran adición a cualquier dieta. La fruta tiene un sabor ácido que combina bien con edulcorantes como la miel o el azúcar. El sirope de saúco es un remedio popular para los resfriados y la gripe, ya que se cree que refuerza el sistema inmunitario y reduce la inflamación.
Para preparar el sirope de saúco, mezcla 2 tazas de bayas de saúco, 1 taza de agua y 1 taza de miel en un cazo. Lleva la mezcla a ebullición, baja el fuego y cuece a fuego lento durante 30 minutos. Cuela la mezcla con un colador de malla fina y guarda el sirope en un tarro esterilizado en el frigorífico durante un máximo de 3 meses.
Con las bayas de saúco también se puede preparar un delicioso y nutritivo té. Para preparar un té de bayas de saúco, pon 1 cucharada de bayas de saúco secas en 1 taza de agua hirviendo durante 10-15 minutos. Añade miel o limón al gusto.
En general, las bayas de saúco son una fruta versátil y sana que puede utilizarse de muchas maneras. Con un poco de conocimiento, puedes cosechar y utilizar fácilmente las bayas de saúco en tu jardín.
Posibles plagas y enfermedades del saúco
Plagas comunes
Las bayas de saúco son relativamente resistentes a las plagas, pero hay algunas que pueden causar daños si no se controlan. Las plagas más comunes que afectan a las bayas de saúco son:
- Pulgones: Estos pequeños insectos chupan la savia de las hojas y tallos de las plantas de saúco, provocando que se marchiten y amarilleen. Pueden controlarse con jabón insecticida o aceite de neem.
- Ácaros araña: Estos pequeños insectos pueden hacer que las hojas amarilleen y se caigan. Pueden controlarse con jabón insecticida o aceite de neem.
- Escarabajos japoneses: Estos escarabajos pueden esqueletizar las hojas de las plantas de saúco, dejándolas susceptibles a otras plagas y enfermedades. Pueden controlarse con jabón insecticida o aceite de neem.
Prevención de enfermedades
Las bayas de saúco también son relativamente resistentes a las enfermedades, pero hay algunas que pueden afectarlas. La mejor forma de prevenir enfermedades en las plantas de saúco es mantenerlas sanas y sin estrés. He aquí algunos consejos para prevenir enfermedades:
- Plante las bayas de saúco en un suelo con buen drenaje y buena circulación de aire.
- Riega las bayas de saúco en profundidad y con poca frecuencia para evitar que se pudran las raíces.
- Pode las bayas de saúco con regularidad para eliminar la madera muerta o enferma.
- Evite el riego por encima de la cabeza, que puede favorecer la aparición de enfermedades fúngicas.
- Trate rápidamente cualquier signo de enfermedad con un fungicida adecuado.
Si sigues estos consejos, podrás mantener tus plantas de saúco sanas y productivas durante años.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las mejores variedades de saúco para cultivar en el jardín?
Las mejores variedades de saúco para cultivar en el jardín son las compactas, resistentes a las enfermedades y fáciles de mantener. Algunas de las variedades más populares son Adams, Black Lace, Black Beauty, York, Nova y Ranch.
¿En qué se diferencian las bayas de saúco Black Beauty y Black Lace?
Black Beauty y Black Lace son dos variedades populares de saúco que tienen un follaje oscuro, casi negro. Sin embargo, Black Beauty tiene racimos de frutos más grandes y abundantes, mientras que Black Lace tiene un follaje más delicado y encaje.
¿Los arbustos de saúco necesitan pleno sol para crecer?
Los arbustos de saúco prefieren zonas de pleno sol a sombra parcial y necesitan al menos 6 horas de luz solar directa al día. Sin embargo, también pueden crecer en zonas con sombra moteada.
¿Cuál es la variedad de saúco más productiva?
Adams y York se consideran las variedades de saúco más productivas. Producen bayas grandes y dulces, perfectas para elaborar mermeladas, jaleas y siropes.
¿Se puede cultivar saúco en Texas?
Sí, el saúco puede cultivarse en Texas. Sin embargo, es importante elegir una variedad adaptada al clima cálido y seco de Texas, como Bob Gordon o Ranch.
¿Se necesita más de un arbusto de saúco para obtener frutos?
No, no es necesario tener más de un arbusto de saúco para obtener frutos. Sin embargo, tener varios arbustos puede aumentar la polinización y la producción de frutos.