Las plantas serpiente, también conocidas como Sansevieria, son una opción muy popular entre las plantas de interior por su facilidad de cuidado y su capacidad para purificar el aire. Con más de 70 especies diferentes, las plantas serpiente vienen en una variedad de formas, tamaños y colores. En este artículo, exploraremos 21 variedades diferentes de plantas serpiente que son perfectas para cultivar en interiores.
Una de las variedades más comunes de planta serpiente es la Sansevieria trifasciata, también conocida como lengua de suegra. Esta planta tiene hojas largas y erguidas de color verde con rayas amarillas. Otra variedad popular es la Sansevieria cylindrica, que tiene hojas cilíndricas que crecen erguidas y pueden alcanzar hasta un metro de altura. Otras variedades de plantas serpiente son la Sansevieria laurentii, la Sansevieria zeylanica y la Sansevieria fernwood, cada una con sus características y hábitos de crecimiento únicos.
Tanto si es nuevo en la jardinería de interior como si es un experimentado entusiasta de las plantas, hay una variedad de planta serpiente perfecta para usted. Desde pequeñas plantas de sobremesa hasta grandes ejemplares de suelo, las plantas serpiente son una opción versátil y de bajo mantenimiento para cualquier hogar u oficina.
Qué son las plantas serpiente
Las plantas serpiente son una popular planta de interior conocida por su rusticidad y aspecto único. Son originarias de África Occidental, donde crecen en regiones áridas y secas. También se las conoce como Sansevieria, lengua de suegra o cáñamo de víbora.
Historia de las plantas serpiente
Las plantas de serpiente tienen una larga historia de uso en la medicina tradicional. Se utilizaban para tratar diversas dolencias, como dolores de cabeza, problemas respiratorios y mordeduras de serpiente. En algunas culturas, se creía que traían buena suerte y protegían contra los malos espíritus.
En el siglo XVIII, las plantas serpiente se introdujeron en Europa y rápidamente se popularizaron como planta decorativa. Eran muy apreciadas por su aspecto único y su capacidad para prosperar en condiciones de poca luz. Hoy, las plantas serpiente son habituales en hogares y oficinas de todo el mundo.
Características de las plantas serpiente
Las plantas serpiente son conocidas por sus hojas largas y erguidas que crecen en forma de roseta. Las hojas suelen ser verdes con rayas amarillas o blancas, aunque algunas variedades tienen hojas de color sólido. Las plantas serpiente son de crecimiento lento y pueden alcanzar hasta un metro de altura.
Una de las características más atractivas de las plantas serpiente es su capacidad para purificar el aire. Se sabe que eliminan del aire toxinas como el benceno, el formaldehído y el tricloroetileno, lo que las convierte en una opción popular para los ambientes de interior.
Las plantas serpiente son también increíblemente fáciles de cuidar. Toleran una amplia gama de condiciones de luz, desde poca a mucha, y sólo necesitan ser regadas de vez en cuando. El riego excesivo es uno de los errores más comunes en el cuidado de las plantas serpiente.
En general, las plantas serpiente son una gran elección para cualquiera que busque una planta de interior que requiera poco mantenimiento, que sea atractiva a la vista y que además proporcione beneficios purificadores del aire.
Beneficios de cultivar plantas serpiente en interior
Las plantas serpiente son una de las mejores plantas de interior para cultivar, no sólo por su aspecto único, sino también por los numerosos beneficios que ofrecen. Estas son algunas de las ventajas de cultivar plantas serpiente en interior:
1. Purificación del aire
Se ha demostrado que las plantas serpiente son eficaces para eliminar toxinas como el formaldehído, el xileno y el benceno del aire interior. Estas toxinas se encuentran habitualmente en artículos domésticos como muebles, alfombras y productos de limpieza. Cultivando plantas de serpiente en interiores, puede mejorar la calidad del aire de su hogar u oficina.
2. Bajo mantenimiento
Las plantas serpiente son unas de las más fáciles de cuidar, por lo que son perfectas para quienes se inician en la jardinería o tienen un estilo de vida ajetreado. Requieren un riego mínimo y pueden sobrevivir en condiciones de poca luz, por lo que son ideales para interiores.
3. Atractivo estético
Las plantas serpiente tienen un aspecto único que puede añadir un toque de elegancia a cualquier habitación. Se presentan en una gran variedad de formas y tamaños, lo que las convierte en una opción versátil para el diseño de interiores.
4. Beneficios para la salud
Se ha demostrado que las plantas serpiente tienen un efecto calmante sobre las personas, lo que puede ayudar a reducir los niveles de estrés y mejorar el bienestar general. También se les atribuyen propiedades antibacterianas, que pueden ayudar a prevenir enfermedades.
5. Pet-Friendly
Las plantas de serpiente no son tóxicas para las mascotas, por lo que son una opción segura para sus dueños. Sin embargo, es importante mantenerlas fuera del alcance de las mascotas, ya que pueden causarles problemas digestivos si las ingieren.
En general, cultivar plantas serpiente en interiores es una forma estupenda de mejorar la calidad del aire, añadir atractivo estético a una habitación y proporcionar numerosos beneficios para la salud. Gracias a su bajo mantenimiento y a que no necesitan mascotas, son una opción perfecta para cualquier hogar u oficina.
21 variedades de plantas serpiente
Las plantas serpiente, también conocidas como Sansevieria, son plantas de interior muy populares por su facilidad de cuidado y sus cualidades purificadoras del aire. Hay muchas variedades diferentes de plantas serpiente, cada una con características y aspecto únicos. Aquí tiene 21 variedades diferentes de plantas serpiente a tener en cuenta para su jardín de interior.
Sansevieria Trifasciata
La Sansevieria Trifasciata, también conocida como Lengua de suegra, es una popular variedad de planta serpiente debido a sus hojas altas y erguidas con rayas verdes y amarillas. Es una planta resistente que tolera condiciones de poca luz y sequía.
Sansevieria cilíndrica

La Sansevieria cilíndrica, también conocida como lanza africana o Sansevieria lanza, tiene hojas cilíndricas que crecen erguidas. Las hojas son de color verde oscuro con rayas horizontales de color verde más claro. Es una planta de crecimiento lento que tolera poca luz y riegos poco frecuentes.
Sansevieria Ehrenbergii
La Sansevieria ehrenbergii, también conocida como Sansevieria espada, tiene hojas largas y estrechas que crecen en forma de abanico. Las hojas son de color verde claro con rayas horizontales de color verde más oscuro. Es una planta resistente que tolera poca luz y riegos poco frecuentes.
Sansevieria kirkii

La Sansevieria Kirkii, también conocida como Sansevieria estrella, tiene hojas que crecen en forma de roseta. Las hojas son de color verde claro con rayas horizontales de color verde más oscuro y tienen forma de estrella. Es una planta de crecimiento lento que tolera poca luz y riegos poco frecuentes.
Sansevieria Parva
La Sansevieria Parva, también conocida como Sansevieria plateada de Kenia, tiene hojas estrechas que crecen erguidas. Las hojas son de color verde plateado con rayas horizontales de color verde más oscuro. Es una planta resistente que tolera poca luz y riegos poco frecuentes.
Sansevieria Bacularis
La Sansevieria Bacularis, también conocida como Sansevieria murciélago, tiene hojas largas y estrechas que crecen erguidas. Las hojas son de color verde oscuro con rayas horizontales de color verde más claro. Es una planta de crecimiento lento que tolera poca luz y riegos poco frecuentes.
Sansevieria patens
La Sansevieria Patens, también conocida como Sansevieria azul, tiene hojas largas y estrechas que crecen erguidas. Las hojas son de color verde azulado con rayas horizontales de color verde más oscuro. Es una planta resistente que tolera poca luz y riegos poco frecuentes.
Sansevieria Pinguicula
La Sansevieria Pinguicula, también conocida como Sansevieria caminante, tiene hojas que crecen en forma de roseta. Las hojas son de color verde claro con rayas horizontales de color verde más oscuro y tienen un borde ondulado. Es una planta de crecimiento lento que tolera poca luz y riegos poco frecuentes.
Sansevieria eilensis

La Sansevieria Eilensis, también conocida como Sansevieria Eilensis, tiene hojas largas y estrechas que crecen erguidas. Las hojas son de color verde oscuro con rayas horizontales de color verde más claro. Es una planta resistente que tolera poca luz y riegos poco frecuentes.
Sansevieria Hyacinthoides
La Sansevieria Hyacinthoides, también conocida como Sansevieria jacinto, tiene hojas largas y estrechas que crecen erguidas. Las hojas son de color verde oscuro con rayas horizontales de color verde más claro y tienen el borde ondulado. Es una planta de crecimiento lento que tolera poca luz y riegos poco frecuentes.
Sansevieria Canaliculata
La Sansevieria Canaliculata, también conocida como Sansevieria cilíndrica, tiene hojas cilíndricas que crecen erguidas. Las hojas son de color verde oscuro con rayas horizontales de color verde más claro. Es una planta resistente que tolera poca luz y riegos poco frecuentes.
Sansevieria Longiflora

La Sansevieria Longiflora, también conocida como Sansevieria flor larga, tiene hojas largas y estrechas que crecen erguidas. Las hojas son de color verde claro con rayas horizontales de color verde más oscuro. Es una planta de crecimiento lento que tolera poca luz y riegos poco frecuentes.
Sansevieria Arborescens
La Sansevieria Arborescens, también conocida como árbol de la planta serpiente, tiene hojas que crecen en forma de roseta. Las hojas son de color verde claro con rayas horizontales de color verde más oscuro y tienen un borde ondulado. Es una planta de crecimiento lento que tolera poca luz y riegos poco frecuentes.
Sansevieria Fischer
La Sansevieria Fischer, también conocida como Sansevieria de Fischer, tiene hojas largas y estrechas que
Cómo cuidar las plantas serpiente
Las plantas serpiente son una gran elección para la jardinería de interior por su escaso mantenimiento. Sin embargo, necesitan cuidados adecuados para prosperar. Aquí tienes algunos consejos para cuidar tus plantas serpiente:
Requisitos de luz
Las plantas serpiente prefieren la luz brillante e indirecta, pero también pueden tolerar condiciones de poca luz. La luz solar directa puede ser perjudicial para las hojas, por lo que es mejor mantenerlas alejadas de ventanas que reciban luz solar directa. Si su planta serpiente no recibe suficiente luz, las hojas pueden debilitarse o empezar a enrollarse.
Instrucciones de riego
Las plantas serpiente son resistentes a la sequía y no requieren riegos frecuentes. El riego excesivo puede pudrir las raíces, por lo que es importante dejar que la tierra se seque completamente entre riegos. Riegue la serpiente sólo cuando la tierra esté seca al tacto. Durante los meses de invierno, reduzca el riego a una vez al mes.
Tierra y sustrato
Las plantas serpiente prefieren un suelo que drene bien y no les gusta estar encharcadas. Una mezcla de tierra para macetas, arena y perlita es ideal para las plantas serpiente. Cuando trasplante su planta, elija una maceta ligeramente más grande que la actual. Evite utilizar una maceta demasiado grande, ya que podría regarla en exceso.
Temperatura y humedad
Las plantas serpiente prefieren temperaturas entre 15-29°C (60-85°F). Pueden tolerar temperaturas más bajas, pero deben mantenerse alejadas de las corrientes de aire frío. Las plantas serpiente no requieren altos niveles de humedad y pueden prosperar con una humedad interior media.
Siguiendo estas sencillas instrucciones de cuidado, podrá disfrutar de sus plantas serpiente durante años.
Problemas comunes y soluciones
Las plantas serpiente suelen requerir poco mantenimiento y son fáciles de cuidar, pero aun así pueden presentar algunos problemas. Estos son algunos de los problemas más comunes con los que te puedes encontrar al cultivar plantas serpiente en interior y cómo solucionarlos.
Riego excesivo
El riego excesivo es uno de los problemas más comunes de las plantas serpiente. Demasiada agua puede hacer que las raíces se pudran, lo que puede provocar el amarilleamiento de las hojas o incluso la muerte de la planta. Para evitar el riego excesivo, asegúrese de dejar que la tierra se seque completamente entre riegos. Si no estás seguro de cuándo regar tu planta serpiente, puedes utilizar un medidor de humedad para comprobar el nivel de humedad de la tierra.
Si ya has regado en exceso tu planta serpiente, puedes probar las siguientes soluciones:
- Deje de regar hasta que la tierra se seque por completo.
- Retire el agua estancada de la olla o del platillo.
- Trasplante la planta a tierra fresca que drene bien.
Submarinismo
El encharcamiento también puede ser un problema para las plantas serpiente. Si la tierra se seca demasiado, las hojas pueden marchitarse o volverse marrones en las puntas. Para evitar el encharcamiento, riegue la planta con regularidad y a fondo. También puede rociar las hojas de vez en cuando para aumentar la humedad.
Si tu planta de serpiente ya tiene poco agua, puedes probar las siguientes soluciones:
- Riega bien la planta y asegúrate de que la tierra esté húmeda.
- Nebulice las hojas para aumentar la humedad.
- Compruebe si las raíces presentan algún signo de daño o podredumbre.
Infestaciones de plagas
Las plantas serpiente suelen ser resistentes a las plagas, pero aún así pueden verse afectadas por arañas rojas, cochinillas o cochinillas. Si observas alguna plaga en tu planta serpiente, debes actuar de inmediato para evitar que se extienda.
He aquí algunas soluciones para las plagas en las plantas serpiente:
- Utilice jabón insecticida o aceite de neem para tratar la planta.
- Aísle la planta afectada para evitar que las plagas se propaguen.
- Limpia las hojas con un paño húmedo para eliminar cualquier plaga o huevo.
Enfermedades
Las plantas serpiente también pueden verse afectadas por enfermedades como la podredumbre de la raíz o las manchas foliares. Estas enfermedades pueden estar causadas por un riego excesivo, un drenaje deficiente o una humedad elevada.
Si su planta de serpiente está afectada por una enfermedad, debe tomar las siguientes medidas:
- Retire las hojas o partes de la planta afectadas.
- Trate la planta con un fungicida.
- Mejore el drenaje y la circulación del aire alrededor de la planta.
Siguiendo estas soluciones, puedes ayudar a mantener tus plantas serpiente sanas y prósperas en el interior.
Conclusión
En conclusión, las plantas serpiente son un gran complemento para cualquier jardín de interior por su bajo mantenimiento y su capacidad para purificar el aire. Con más de 21 variedades diferentes para elegir, hay una planta serpiente para cada preferencia y estilo.
Algunas de las variedades más populares son la Sansevieria trifasciata, la Sansevieria cylindrica y la Sansevieria laurentii. Estas variedades son conocidas por la forma y el diseño únicos de sus hojas, lo que las convierte en un gran complemento decorativo para cualquier habitación.
Otras variedades, como la Sansevieria masoniana y la Sansevieria francisii, tienen hojas más grandes y pueden alcanzar varios metros de altura, lo que las convierte en un elemento decorativo ideal para espacios más amplios.
Independientemente de la variedad elegida, las plantas serpiente son fáciles de cuidar y pueden prosperar en diversas condiciones de iluminación. También son conocidas por su capacidad para purificar el aire, lo que las convierte en una gran elección para quienes buscan mejorar la calidad del aire de su hogar u oficina.
En general, las plantas serpiente son un complemento versátil y atractivo para cualquier jardín de interior. Con su naturaleza resistente y su estética única, seguro que serán las favoritas de los entusiastas de las plantas en los próximos años.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las variedades más populares de plantas serpiente para cultivo de interior?
Algunas de las variedades más populares de plantas serpiente para cultivo de interior son Sansevieria trifasciata, Sansevieria cylindrica, Sansevieria laurentii y Sansevieria zeylanica.
¿Existen variedades enanas o pequeñas de plantas serpiente?
Sí, hay varias variedades enanas o pequeñas de plantas de serpiente disponibles para el cultivo de interior. Algunos ejemplos son Sansevieria hahnii, Sansevieria ‘Golden Hahnii’ y Sansevieria ‘Starfish’.
¿Cuáles son algunas plantas parecidas a las serpientes?
Varias plantas pueden parecerse a las plantas serpiente, como Dracaena trifasciata, Dracaena marginata y Agave attenuata. Sin embargo, las verdaderas plantas serpiente pueden identificarse por sus hojas largas y erguidas con puntas puntiagudas.
¿Qué planta serpiente es la más atractiva visualmente?
Esto es subjetivo y depende de las preferencias personales. Sin embargo, algunas personas pueden encontrar la Sansevieria cylindrica o la Sansevieria moonshine particularmente atractivas visualmente debido a sus singulares hojas cilíndricas o de color azul plateado.
¿Puede recomendarnos las 5 mejores plantas serpiente para el cultivo de interior?
Las 5 mejores plantas serpiente para cultivo de interior pueden variar en función de las preferencias personales y las condiciones de cultivo. Sin embargo, algunas opciones populares incluyen Sansevieria trifasciata, Sansevieria cylindrica, Sansevieria laurentii, Sansevieria zeylanica y Sansevieria hahnii.
¿Cuántos tipos diferentes de plantas serpiente hay?
Hay más de 70 especies diferentes de plantas serpiente, con muchos más cultivares e híbridos disponibles para el cultivo de interior.